Dr. Ismael Nuño
Especialista en diabetes, padre de dos hijos |
La diabetes es un desorden de regulación de azúcar sanguínea debido a una deficiencia de insulina (Tipo 1) o a una resistencia a la insulina (Tipo 2). La insulina es la hormona clave que regula la entrada del azúcar a las células donde sirve como un combustible celular. Hasta la fecha no existe una cura para la diabetes. Sólo existen medicinas o insulina para aumentar el nivel sanguíneo de azúcar y para prevenir las complicaciones asociadas con la diabetes.
La Diabetes Tipo 1 es conocida también como diabetes juvenil. Uno de cada 500 niños nace con este tipo de diabetes. Actualmente hay aproximadamente 3 millones de niños viviendo con diabetes en los Estados Unidos. Estos niños nacen sin insulina suficiente para regular el azúcar en su sangre. Si el nivel sanguíneo de azúcar aumenta mucho, podrían caer en coma. Si su nivel sanguíneo de azúcar decae mucho, podrían tener convulsiones. Estos niños necesitan tomar insulina 5 a 6 veces al día.
La Diabetes Tipo 2 se encuentra mayormente en adultos. La causa es la falta de insulina en la sangre. Estos pacientes podrían tomar medicinas o insulina oralmente. La obesidad, la falta de ejercicio, y la herencia son maneras comunes de desarrollar diabetes tipo 2. Ahora que hay más niños con sobrepeso que nunca, con mayor frecuencia estamos encontrando diabetes tipo 2 en niños más chicos.
La diabetes es hereditaria. Si la madre o el padre tienen diabetes es muy probable que uno o más de los niños también tengan un diagnóstico positivo. Los síntomas más comunes son muy insidiosos y se desarrollan lentamente. Los niños con Diabetes Tipo 1 están constantemente sedientos. También tienen hambre constantemente. Están usualmente exhaustos y débiles. Estos pacientes también pierden peso a un ritmo muy rápido. La energía no es absorbida por las células debido a la pérdida de insulina, así que la energía se desperdicia.
Si un niño tiene diabetes, los padres, los doctores, y los proveedores deberán estar al tanto de la nutrición apropiada del niño. Esa nutrición tiene que estabilizar la cantidad de azúcar en la sangre del niño. Cualquiera que esté a cargo del niño debe tener una lista de las comidas apropiadas que el niño necesita en su sistema. Si el niño no tiene diabetes, los padres deben inculcar en él un buen hábito de nutrición. En vez de darle caramelo a un niño, los padres pueden darle vegetales o frutas.
Las mujeres embarazadas deberán mantener un peso razonable. El cuidado prenatal es muy importante tanto para la mamá como para el bebé. Si la madre es diabética o si hay diabetes en la familia, el doctor debe seguir de cerca el tamaño y el peso del feto. Los fetos de las mujeres diabéticas son generalmente más grandes después de nacer. A veces el parto es prematuro o mediante cesárea.
|
Jennifer Garcia
Madre de dos hijos |
Mi hijo tiene Diabetes Tipo 1. La comunicación es un factor muy importante en el cuidado de mi niño. Necesito estar hablando constantemente con los doctores que cuidan de mi niño, así como con la enfermera de la escuela y los profesores que son parte de la vida diaria de mi niño.
|